El filósofo Friedrich Nietzsche fue una de las mentes más brillantes y peligrosas del siglo XIX. Sus ideas intransigentes y a menudo brutales aplastaron las confortables presuposiciones y supuestos de la religión, la moral y la ciencia. El suyo era un mundo no solo desprovisto de Dios, sino casi de humanidad, impresionante tanto por su crudeza post-religiosa como por su originalidad.<br /><br />Bettany Hughes va en busca de las creencias de un hombre cuyo trabajo se encuentra entre los más devastadoramente manipulados y malinterpretados de la historia filosófica. La aversión de Nietzsche por los sistemas y la búsqueda de verdades dejó sus ideas ambiguas y a veces incoherentes. Fue esto lo que lo hizo vulnerable a la interpretación y, como resultado, sus pensamientos, que advertían contra la noción misma de un sistema político como el totalitarismo, fueron manipulados para fortalecer sus ideales.<br /><br />Vocalmente opuesto al antisemitismo, su hermana antisemita se aseguró de que él se convirtiera en la cara del impulso de Hitler por un ideal ario. Antinacionalista, llegó a simbolizar un régimen que habría detestado. Su búsqueda filosófica lo llevó al aislamiento y finalmente a la locura, pero sus ideas ayudaron a dar forma al paisaje intelectual del mundo moderno.
